
Gracias al trabajo de personas como
Josep Pàmies y gracias a su humanidad descubrimos la avaricia de las industrias farmacéuticas y de las grandes multinacionales. Agradezco mucho la información que me hacéis llegar y os doy las gracias por la otra perspectiva que me mostráis y por supuesto por dejarme ver los intereses creados que envuelven muchas decisiones, empresas y personas. Gracias por vuestra dulce revolución y por mostrarnos las propiedades de las plantas medicinales.
La Stevia es una planta originaria de Paraguay, descubierta ya hace más de un siglo por el naturalista Moisés Bertoni, y de uso milenario por los guaranís, habitantes indígenas de Paraguay.

Esta planta, en su estado natural, es unas 20 veces más dulce que el azúcar y pronto el interés por ella creció para hacer concentrados llegando a los actuales, 300 veces más dulces que la sacarosa, sin ninguna caloría y sin ninguna contraindicación como pueden tener en cambio la Sacarina y el Aspartamo. Pero lo más importante de esta planta es que además, consumida en hoja verde como ensalada, como golosina o bien en infusión de hoja seca, regula el azúcar de la sangre en personas con diabetes sin provocar hipo-glucemias, regula la hipertensión,la mala circulación, es diurética, reduce la ansiedad por la comida en personas obesas, evita la caries, regula el estreñimiento, se pueden elaborar dulces para diabéticos, etc...
Parece imposible que en una sola planta se puedan encontrar tantas propiedades. Creo que es por este motivo que todavía a día de hoy en Europa es una planta ilegal, porque trastoca demasiados intereses económicos y además nos la podemos plantar en el balcón, en el jardín o en el huerto de casa.
¿Por qué todavía hoy la Stevia es ilegal en Europa, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud hace un año que la autorizó como segura y beneficiosa para la Salud de las personas?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario