Hay cuatro especies que resultan ser parientes cercanos, pues todas ellas pertenecen al grupo denominado Quercus. La encina, el roble melojo, el quejigo y la coscoja. Son árboles muy representativos de Guadalajara. A continuación os explico algunos de los truquillos más interesantes para lograr su buena reproducción.
RECOGIDA, ALMACENAMIENTO Y PLANTACIÓN DE SEMILLAS
Como ya sabréis, encina, roble, quejigo y coscoja tienen como fruto a las famosas bellotas.
• Recogedlas recién caídas al suelo, desechando las que estén muy verdes o las que lleven allí mucho tiempo.
• Aseguraros de que la piel de la bellota esté lisa y no tenga agujeros.
• Las épocas de fructificación son:
Encina: Octubre-Noviembre Roble: Noviembre
Coscoja: Diciembre Quejigo: Noviembre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGY25BmTT7b4xio0iJxyDnSOYUUoQ_-tQC22fJALPx_mh4ZMKCvSvPkWrKsyCNV7kQryhPXVYRpLjsN_gCgy1Pa2XXePiRQOm6zQso6QI7VZ5ItdXcBmGw8s8kcET53jtCczAG5zTLmQM/s320/encina.jpg)
PLANTACIÓN:
1. Echaos la azada al hombro…
2. En el terreno elegido, abrid hoyos de 20 cm de ancho y 15 cm de profundidad.
3. Poned tierra suelta en el fondo.
4. Introducid 3 ó 4 bellotas a una profundidad de 5 a 10 cm.
5. ¡Ah!: las bellotas se plantan tumbadas y sin boina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario