Las luciérnagas vienen de la antigüedad. Antes en la Tierra era siempre de noche. Ese curioso hecho ponía muy nerviosos a los animales. Un día los dioses decidieron convocar una reunión para solucionar ese problema. Decidieron hacerla en la Tierra para que todos los animales estuviesen presentes. Acudieron todos los animales del planeta. La mayoría de ellos se quejaban de sus condiciones de vida.
_ Estoy tan estresado que no puedo dormir- dijo uno.
_ Sí, no sé qué puedo hacer si este problema no se aclara hoy- se quejó otro.
Por fin los dioses llegaron a la Tierra y les explicaron su idea.
_ Hemos decidido que todas las moscas de la Tierra se bañarán en el Lago Luz para alumbrar el planeta.- explicó Biswul, el dios de la fauna y la flora.
A su alrededor se oyeron los murmullos de aprobación. Días más tarde por la Tierra circulaban unos nuevos insectos llamados luciérnagas, que se ocupaban de iluminar la vida de los demás.
Beatriz Lamparero. 1ºA
Hace millones de años una diosa llamada Lighting tenía el don de que brillasen las cosas que ella tocaba. Un día fue al mundo "Stellair". En ese planeta, con un nombre tan raro, no había Sol, era muy oscuro. Aquella diosa ilumino ese planeta entero. Todo era del mismo color y brillante. Las luciérnagas se sentían mal porque no tenían nada de especial. Ellas lloraban sin parar todas las noches.
-¡No somos especiales! -Gritaban llorando.
-¡Brillamos como todos! - Dijo una.
Lighting pasaba días, horas... ¡Hasta noches! Intentando hacer que las cosas dejen de brillar, pero...Desgraciadamente no daba resultado.
-Y ahora... ¿Que hago? - Se preguntaba a si misma la diosa - He dañado a las luciérnagas, a las pequeñas y bonitas luciérnagas. Pero... Un día... Tuvo una gran idea: trataba de llevarlas a otro planeta. Ese planeta se llamaba Tierra. Allí eran muy especiales y muy felices, que era lo importante. Lighting hizo que el Dios de la Oscuridad hiciera que las luciérnagas solo brillasen en la oscuridad para que fueran aun mas especiales y para que nosotros, los humanos, podamos contemplarlas mejor.
Silvia Dávila.1ºC
1 comentario:
Por si fuera de interés para usted o para los lectores de su web, tengo publicado el blog http://plantararboles.blogspot.com
Un manual sencillo para que los amantes de la naturaleza podamos reforestar, casi sobre la marcha, sembrando las semillas que producen los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Salud, José Luis Sáez Sáez.
Publicar un comentario