1.-FICHA TÉCNICA
“Comprar, tirar, comprar” revela la historia secreta de la obsolescencia programada (el diseño y fabricación de productos limitando su vida útil para incentivar el consumo). Basándose en una cuidadosa investigación de más de tres años, y utilizando imágenes históricas poco conocidas, el documental relata la fascinante historia de la obsolescencia programada desde sus orígenes en 1920 hasta casos actuales que afectan a productos electrónicos como nuestros iPods e impresoras.
2.-OBJETIVOS DEL VIDEO-FORUM
• Contribuir a un cambio cultural promoviendo la reducción, reutilización, el reciclaje de materiales y un consumo responsable.
• Reciclar plástico, vidrio, papel y cartón para su reutilización y en su defecto recuperación.
• Generar una conciencia de reciclar para cuidar el medio ambiente.
• Reflexionar acerca del impacto ambiental y social de los productos que consumimos habitualmente.
3.-ACTIVIDADES
Primera:
Después de ver el documental completo, se puede realizar el análisis individual o en pequeños grupos y luego una puesta en común. Preguntar al alumnado por las primeras impresiones recibidas:
- ¿Que te gustó más y por qué? ¿Qué te gustó menos y por qué?
- ¿Qué momento del documental te llamó más la atención y por qué?
- Reflexiones, dudas, pensamientos, sensaciones etc.
Cerrar con una síntesis colectiva a modo de conclusiones.
Segunda:
A continuación tienes unos trípticos informativos que te explican cómo hacer un consumo responsable, qué es reciclar, qué se recicla, por qué, cómo hacerlo, ventajas. Tu tarea es:
1.-Leer los trípticos y reflexionar sobre ellos.
2.-Elaborar un díptico o tríptico informativo parecido (ojo parecido, no igual), en una cartulina tamaño folio; en el que informes y asesores al resto de la gente de la necesidad de reciclar, de recuperar y de hacer un consumo responsable.
“Comprar, tirar, comprar” revela la historia secreta de la obsolescencia programada (el diseño y fabricación de productos limitando su vida útil para incentivar el consumo). Basándose en una cuidadosa investigación de más de tres años, y utilizando imágenes históricas poco conocidas, el documental relata la fascinante historia de la obsolescencia programada desde sus orígenes en 1920 hasta casos actuales que afectan a productos electrónicos como nuestros iPods e impresoras.
2.-OBJETIVOS DEL VIDEO-FORUM
• Contribuir a un cambio cultural promoviendo la reducción, reutilización, el reciclaje de materiales y un consumo responsable.
• Reciclar plástico, vidrio, papel y cartón para su reutilización y en su defecto recuperación.
• Generar una conciencia de reciclar para cuidar el medio ambiente.
• Reflexionar acerca del impacto ambiental y social de los productos que consumimos habitualmente.
3.-ACTIVIDADES
Primera:
Después de ver el documental completo, se puede realizar el análisis individual o en pequeños grupos y luego una puesta en común. Preguntar al alumnado por las primeras impresiones recibidas:
- ¿Que te gustó más y por qué? ¿Qué te gustó menos y por qué?
- ¿Qué momento del documental te llamó más la atención y por qué?
- Reflexiones, dudas, pensamientos, sensaciones etc.
Cerrar con una síntesis colectiva a modo de conclusiones.
Segunda:
A continuación tienes unos trípticos informativos que te explican cómo hacer un consumo responsable, qué es reciclar, qué se recicla, por qué, cómo hacerlo, ventajas. Tu tarea es:
1.-Leer los trípticos y reflexionar sobre ellos.
2.-Elaborar un díptico o tríptico informativo parecido (ojo parecido, no igual), en una cartulina tamaño folio; en el que informes y asesores al resto de la gente de la necesidad de reciclar, de recuperar y de hacer un consumo responsable.
DESCARGAR DOCUMENTAL PINCHA AQUÍ.
DESCARGAR TRÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE.
DESCARGAR TRÍPTICO RECICLAR.
DESCARGAR TRÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE.
DESCARGAR TRÍPTICO RECICLAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario